Cómo invertir en software con más confianza
- Gerardo Rigas
- 28 sept
- 1 Min. de lectura
¿Alguna vez has pensado en cuánto riesgo hay detrás de invertir en software? Ya sea que seas un business angel, un VC o incluso parte de una empresa que planea usar una solución de código abierto, una de las preguntas más difíciles es: ¿qué tan confiable es realmente ese código?
Aquí es donde entra en juego CodeDD. Se trata de una herramienta diseñada para auditar software dentro de procesos de diligencia debida. En otras palabras, te ayuda a revisar la calidad del código antes de apostar por él. Esto no solo aporta transparencia, también brinda más confianza en cada decisión de compra o inversión tecnológica.
Por ejemplo, si estás considerando integrar una librería de código abierto en tu empresa, CodeDD permite analizarla de forma objetiva para ver si cumple con buenos estándares. Y si eres inversor, contar con una evaluación técnica sólida puede marcar la diferencia entre una apuesta acertada o un proyecto problemático.
Lo mejor: puedes registrarte y probar la herramienta gratis con un presupuesto de 10.000 líneas de código en repositorios de GitHub o GitLab.
Si te interesa, echa un vistazo a este ejemplo de auditoría abierta: Ver auditoría de código.
La tecnología está avanzando rápido, y herramientas como CodeDD hacen que invertir en software sea más seguro e inteligente.
👉 Descubre más en su sitio oficial: www.codedd.ai
Comentarios